¿Qué es una instalación fotovoltaica? Todas las claves

¿Sabes qué es una instalación fotovoltaica? Cada vez más particulares y empresas deciden colocar en sus propiedades una instalación fotovoltaica y disfrutar de sus beneficios. Conoce sus claves y toma la decisión más beneficiosa para tus intereses.

¿Qué es una instalación fotovoltaica?

Una instalación fotovoltaica es un conjunto de placas solares o módulos fotovoltaicos con capacidad para transformar la energía recibida del sol en energía eléctrica. Habitualmente se instala en el tejado de los edificios y es conectada al sistema eléctrico del hogar o la empresa.

Esta instalación permite usar la energía en la instalación eléctrica propia. También permite almacenar los excedentes para un uso posterior o enviarla a la red para que sea utilizada por otros consumidores. 

Ubicación de la instalación fotovoltaica

Lo ideal es su colocación en un lugar en el que reciba sin interferencias la máxima cantidad de radiación solar posible. Esto suele estar en las cubiertas o tejados de viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, naves industriales o edificios públicos.

Es esencial verificar que el tejado está en buenas condiciones para albergar la instalación fotovoltaica. De lo contrario el primer paso es abordar su reforma para posteriormente colocar la instalación.

Presupuesto, compra y ahorro, claves de las instalaciones solares para autoconsumo

Como ya sabes qué es una instalación fotovoltaica ya puedes suponer que el ahorro en la factura eléctrica es muy elevado. De media supone una reducción del 70% de la factura de hogares y empresas. Por ello, el coste de compra e instalación se rentabiliza en poco tiempo.

No obstante, como en cualquier otra compra importante, lo ideal es que determines tu presupuesto. También que, de necesitarlo, valores las opciones de financiación disponibles para elegir la que te interesa.

Eficiencia y la conveniencia de un estudio previo

Todos los particulares y empresas no tienen las mismas necesidades. Una auditoría o estudio previo permiten conocer los patrones de consumo eléctrico y uso. De esta manera se parte de información real que ayuda a determinar qué tipo de instalación es la adecuada para cada consumidor y proceder al diseño y replanteo.

¿Por qué es importante? Porque así evitas invertir más en una instalación demasiado grande para tus necesidades y también el opuesto: elegir una opción que no genere suficiente energía para tu consumo habitual.

Paneles solares en red o fuera de red

Generalmente las viviendas y empresas están conectadas a la red eléctrica. La instalación fotovoltaica puede verter parte o la totalidad de su excedente a la red o puede almacenarlo de forma independiente para su uso posterior o para alimentar puntos de recarga de vehículos eléctricos.

También es posible colocar una instalación fotovoltaica fuera de red para lugares a los que no llega la red eléctrica o resulta demasiado cara la conexión. Es algo habitual en instalaciones agropecuarias alejadas de núcleos de población y en viviendas en fincas rústicas.

Elección del instalador: equipo profesional, especializado y experimentado

Es importante contar con profesionales experimentados. Especialistas que te pueden explicar qué es una instalación fotovoltaica, asesorarte sobre la elección adecuada para ti y resolver cualquier duda que te plantees. Valora la comodidad y tranquilidad de una instalación llave en mano.

La seguridad, eficiencia y profesionalidad que proporciona tratar con instaladores especializados es clave. Solicita tu instalación de autoconsumo fotovoltaica con ilios-renovables y cuenta con la tranquilidad de tener a tu lado personal cualificado, eficiente y con ética del trabajo.

Productos certificados

Es esencial que elijas productos certificados para tu instalación fotovoltaica. Es clave para lograr la máxima eficiencia y rendimiento, para lograr una más rápida amortización de la inversión y para asegurar que se trata de una instalación segura con una larga vida útil.

Permisos y trámites para una instalación fotovoltaica

Obtener los permisos necesarios para la instalación es otro punto clave. Es importante que sepas que cada Ayuntamiento puede imponer unas normativas diferentes en su municipio para otorgar los permisos pertinentes.

Por eso no te guíes por conocidos y cómo han resuelto los permisos en otros lugares. Solicita la información directamente o consulta con tu instalador sobre cómo actuar o si se encarga de ello por ti.

Sostenibilidad e impacto medioambiental de las instalaciones fotovoltaicas para particulares y empresas

Ya hemos visto qué es una instalación fotovoltaica y sabes que el ahorro que supone es muy importante mes a mes. También debes valorar que es una solución sostenible, ecológica y que ayuda a reducir el impacto medioambiental de tu hogar o empresa.

Revalorización de la propiedad

Los inmuebles con instalaciones de autoconsumo mejoran su valor y las oportunidades de compra, así que en caso de que tengas que realizar una mudanza, podrás recuperar tu inversión en forma de venta de tu hogar.

Como ves, una instalación fotovoltaica tiene muy buenas ventajas que merece la pena disfrutar. ¿Te pasas al lado del ahorro sostenible?